Un book tag es una especie de juego literario. Consiste en contestar a una serie de preguntas relacionadas con un tema. Las respuestas tienen que ver con los libros que haya en nuestra estantería.
Dicho esto, el book tag que traigo hoy lunes (y todos los lunes traeré uno nuevo
¡chiii!), se basa en los cuentos de toda la vida.
Fue creado por Candy, del blog Silencio entre páginas, y me ha parecido un juego bastante entretenido con el que comenzar la sección. ¡Si os animáis podéis hacerlo vosotros también!
Y dicho esto, ¡vamos allá!
1-La liebre y la tortuga: Un libro que leí muy rápido y otro que me llevó mucho tiempo.
Con este lo tengo fácil. Sin duda, la liebre es La Casa del Torreón, de Isabel Del Río. Es un libro finito y con tintes macabros. Me encantó y me lo leí en una mañana. Porque si llega a ser de noche, no duermo.
En cuanto a la tortuga... Diría que Imperio, de Jay Kristoff. Me encantó, de verdad (¡de verdad que sí!). Pero lo empecé en época de exámenes y lo dejé en stand-by hasta... Ni sé hasta cuando.
El caso es que lo retomé como dos meses después y lo terminé por fin. Maravilloso. Aún estoy en estado de shock.
2-Los tres cerditos: trilogía que al principio no me acababa de convencer pero que finalmente se ganó mi corazón.
Es mucho más fácil encontrar trilogías que primero se ganaran mi corazón y luego me lo rompieran, y lo pisotearan de mala manera u.u, pero bueno, en este caso diré El Ciclo de la Luna Roja, de José Antonio Cotrina, porque si bien el primer libro es más tirando a normalillo los dos siguientes son una auténtica pasada. Mis libros favoritos. Recomendadísimos. Ahí lo dejo :P
3-Blancanieves: un libro en el que tenía puestas muchas expectativas y acabé odiando.
Mmm... Tanto como odiar no, no vamos a ser malos. Pero sí es verdad que me decepcionó Desconexión, de Neal Shusterman. No lo pude terminar. No llegaba a conectar con los personajes, había errores de traducción que te saltaban al ojo (y yo con esas cosas soy una maniática) y esperaba mucho, muchísimo más.
4-Peter Pan: un libro que he leído muchas veces pero del que jamás me canso.
Aquí viene un dato mío como lectora. Si puede ser, nunca leo un libro dos veces. Sólo para los exámenes de lectura. ¿Pero de resto? Qué va, qué va. Por mucho que me haya gustado un libro, hay demasiados esperando en la estantería. C'est la vie! Aunque tengo pensado releerme El Nombre del Viento. Y si eso sirve como respuesta...
5-El libro de la selva: un libro que he perdido o que tuve que tirar por algún motivo.
Os voy a contar la triste historia de cómo perdí el primer libro de la trilogía de Los Juegos del Hambre: lo presté muchas veces y al final se quedó perdido en el limbo. Desde ese momento, me cuesta más prestar libros.
6-La Bella Durmiente: un libro que hizo que me durmiera mientras lo leía.
En realidad, me he dormido con más libros de los que me atrevería a admitir. Qué queréis que os diga. Siempre leo en la hora de la siesta o antes de acostarme y cuando el libro está aburridillo, no es raro que me eche una cabezadita (¿qué me ha dado con los diminutivos?). Aunque si tengo que nombrar uno, diría Mararía. Está muy bien, pero había partes en las que los párpados se me cerraban. Inevitable. ¡Qué se le va a hacer!
7-Pinocho: un libro con el que me sentí engañada (pensé que iba a ser de una manera pero resultó ser de otra).
Esta es fácil y reciente: El océano al final del camino. Pensé que sería de aventuras, con el tono oscuro de Neil Gaiman... Pero aparte de eso resultó ser bastante raruno. Culpa mía por no leer sinopsis y llevarme sólo por su maravillosa portada. No sabía a qué me iba a enfrentar y por eso no estaba preparada para algunas cosas que no tenían ni pies ni cabeza. De todas maneras, el libro tenía su cosilla, aunque creo que mejoraría mucho con una segunda lectura.
8-La dama y el vagabundo: mi romance literario preferido.
Esta es difícil. Mira que leo libros con parejas y yo soy la primera en shippear personajes (no sólo en libros, también en animes, películas, cómics... Si en el fondo soy una romántica). Voy a decir Celaena y Chaol, de Trono de Cristal.
9-Alicia en el país de las maravillas: mundo literario en el que te gustaría vivir.
Como todos los mundos literarios tienen algo chungo (gobiernos dictatoriales, contaminación extrema, criaturas horripilantes), he elegido el menos peligroso desde mi punto de vista y ese es el mundo de la trilogía del Asesino de Reyes. Me podéis abandonar en la biblioteca de su universidad. Mientras me traigáis agua y pan seré feliz. Espera... ¿en la biblioteca se puede comer? -.-"
10-La Cenicienta: libro/saga/trilogía que todo el mundo ama pero que yo odio.
Y volvemos con la palabra odiar. Que yo no soy tan radical, jum TT_TT Puestos a decir uno, sé que muchas personas aman la trilogía de Memorias de Idhún, de Laura Gallego, pero sinceramente, a mí no me llamó demasiado la atención y aunque me leí el primer libro, no pude con el segundo.
11-Bambi: un libro que me dejó sin lágrimas.
Sólo he llorado con el tercero de El Ciclo de la Luna Roja y me entró tal depresión que al día siguiente de terminármelo recordaba cierta muerte y volvía a llorar. Así soy yo, fuerte como una roca.
12-Tarzán: Libro poco conocido que conocí por casualidad.
Recuerda que me quieres, de W. D -ejem... un título cursi, ya lo sé-. Este libro lo encontré en la librería. Me atrajo su portada (hasta que me di cuenta de una cosa... ¿soy la única que piensa que a esa chica le hace falta un tampón?). Al leerlo por detrás vi que estaba basado en Peter Pan. Ya sólo por eso le di una oportunidad y la verdad es que me gustó mucho.
13-El flautista de Hamelín: libro/saga/trilogía que leí por moda.
Yo no leo por las modas. Es más, si un libro está de moda, más me cuesta ponerme con él, no sé por qué. Todos los que he intentado leer por moda los he abandonado.
A coger polvo, se ha dicho.
14-La sirenita: un libro que me dejó sin palabras.
La canción secreta del mundo, de Jose Antonio Cotrina. Oh-my-God
15-El jorobado de Notre-Dame: libro que hizo que me encerrara en mi habitación hasta haberlo acabado.
Para no repetir Los Juegos del Hambre ni La Casa del Torreón, voy a decir The Duff, de Kody Keplinger. Este libro me enganchó desde la primera página y no me soltó.
Y eso es todo. ¿Habéis leído alguno de los libros de este book tag? ¿Os animáis a hacerlo?
¡Besos!