Sinopsis: Los humanos empieza con la desaparición de Andrew Martin, catedrático de matemáticas de la Universidad de Cambridge.
Cuando finalmente lo encuentran, desnudo y desorientado en medio de una transitada carretera, parece otro. Y entonces empieza a contarnos -a nosotros, humanos lectores- que su mujer e hijo le parecen repulsivos como, en realidad, todos nosotros. Nuestras costumbres le resultan incomprensibles; nuestra alimentación insípida; nuestra necesidad de contacto y afecto, patéticos; nuestras sonrisas y lágrimas, un galimatías. Sin embargo, cuando descubre a Debussy y Dickinson, el vino blanco y los perros, las cosas empiezan a cambiar. Después de todo, ser humano resulta contagioso.
Datos técnicos:
Título original: The Humans.
Editorial: Roca Editorial
312 págs
Los humanos está protagonizado por un extraterrestre que suplanta a un terrícola con la intención de cumplir una misión. Su objetivo es simple: borrar la demostración de una importante teoría matemática, la cual haría evolucionar a los humanos.
Ah, y sobre todo: los humanos no deben darse cuenta de que él es un impostor.
La primera mitad corresponde al período de descubrimiento del protagonista. Al principio todo le resulta extraño y tremendamente horroroso. Para él, los humanos son una raza primitiva e incomprensible. Pero si quiere completar su misión, debe actuar como ellos.
"A pesar de que soy consciente de que muchos de los que vais a leer este libro estáis convencidos de que los humanos son un mito, estoy aquí para afirmar todo lo contrario. Para quienes no lo sepan, un humano es una forma de vida bípeda, con una inteligencia media, que vive una existencia eminentemente ingenua en un pequeño planeta anegado de agua de un remotísimo rincón del universo."
Es divertidísimo ver su comportamiento, cómo malinterpreta nuestras costumbres, cómo se cuestiona cosas que para nosotros son de lo más normales: ¿por qué los humanos llevan tantas capas de ropa? ¿Por qué se enamoran? ¿Por qué esto? ¿Por qué lo otro?
Aunque al principio vea sólo las cosas malas, descubrirá que hay espacio para lo bueno en nuestro planeta, como por ejemplo la mantequilla de cacahuete. Mmm... me ha entrado hambre
Nuestro extraterrestre conocerá a su supuesta mujer, Isobel, y a su hijo emo Gulliver, que parece odiar a todo el mundo. Por otro lado también tenemos un vagabundo, su mejor amigo, su perro Newton (este es de mis favoritos)...
La segunda mitad de la novela ya no es tan divertida como la primera porque se pierde cierta novedad. Sin embargo, es más entrañable, más humana, por decirlo de alguna forma. A lo largo del libro, el extraterrestre hace una reflexión sobre qué es lo que hace a los humanos tan especiales y qué suponen el amor y la muerte. Hace pensar sobre muchas cuestiones que nos afectan a todos como especie, sobre lo efímera que es la vida. En definitiva, podríamos afirmar que se trata de una oda a la humanidad.
También quería comentar que los capítulos son cortísimos. Unas cuatro páginas, de media. Con capítulos así, la lectura se agiliza. Os contaré mi experiencia: terminaba un capítulo, veía el siguiente de sólo dos páginas y decía:
Venga, otro más y ya está.
Y cuando terminaba ese veía el siguiente de dos páginas... Y repetía lo mismo, una y otra vez. Ya sabéis, el típico no me comería seis trozos de pizza, pero tres y tres sí.
La manera de narrar de Haig, desde el punto de vista del extraterrestre, es muy ligera.
En resumidas cuentas, Los humanos es un libro que te hará reflexionar y te hará reír, te enganchará, te hará pensar en lo irracionales que somos... Es interesante y tiene humor. ¿Hace falta que diga que lo recomiendo muchísimo?
5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario