¡Hola a todos, eliteratos!
Hoy inauguro en el blog una sección llamada In my mailbox, creada por Pop Culture Junkie.
IMM es utilizado por muchas personas con blogs de literatura para informar sobre los libros que han conseguido recientemente.
Como por Reyes han caído bastantes libros, he decidido que es un buen momento para iniciar el IMM en Eliteratura.
Hoy inauguro en el blog una sección llamada In my mailbox, creada por Pop Culture Junkie.
IMM es utilizado por muchas personas con blogs de literatura para informar sobre los libros que han conseguido recientemente.
Como por Reyes han caído bastantes libros, he decidido que es un buen momento para iniciar el IMM en Eliteratura.
Aquí están mis próximas lecturas y, por lo tanto, mis próximas reseñas. Si os interesa algún libro, podéis leerlo y luego compartir impresiones.
Y ahora, como dijo Jack el Destripador, vayamos por partes.
-La casa de las hojas, de Mark Z. Danielewski. A este libro le seguía la pista desde hace tiempo porque había oído maravillas de él y además... ...su interior es especial. Si sentís una curiosidad inmediata, buscad en Google imágenes y si no, esperad a la reseña, que yo también sacaré alguna que otra fotito. Va tirando hacia la temática del terror, que no es un género que lea mucho. A ver qué tal.
-Asedio y Tormenta, de Leigh Bardugo. La segunda parte de Sombra y Hueso, un libro que me gustó bastante. Tengo muchas ganas de ponerme a leerlo.
Estos dos son caprichos.

-Un monstruo viene a verme, de Patrick Ness. Otro al que le seguía la pista. La portada y el interior son una preciosidad. Hace poco me enteré de que va haber peli.
-Lo siento, Leonard Peacock, de Matthew Quick. Nunca he leído nada de este escritor (que es el de El Lado Bueno de las Cosas), pero he visto muy buenas reseñas y ya la primera página promete. Por cierto, este es otro libro del que van a sacar peli. Si es que los productores de Hollywood me leen la mente...
-El mundo invisible de Hayao Miyazaki, de Laura Montero Plata. Los Reyes conocen mi frikismo por el Studio Ghibli y me han dejado esta joyita. Me encantan las películas de este señor y es muy interesante ver de dónde nacen sus ideas y cómo surgen algunos estudios de animación.
-El increíble caso de Barnaby Brocket, de John Boyne. Otro que pedí por Reyes. Trata sobre un niño al que no le afecta la gravedad. Con una premisa como esa, críticas buenas y una portada así, ¿quién se resiste?
Y eso es todo.
Algunos libros de los que pedí se han quedado flotando en el departamento de mensajería y aún están de camino a mi estantería ~qué bonito pareado~
Cuando lleguen os los enseñaré también.
¿Qué os parecen? ¿Hay alguno que os hayáis leído ya? ¿Alguno que os interese?
¡Un abrazo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario